CSV (Comma-Separated Values) es un formato simple de archivo que se utiliza para almacenar datos tabulares, como una hoja de cálculo. Es muy útil para importar y exportar grandes cantidades de datos entre diferentes aplicaciones.
Nombre
, Apellido
, Email
, Teléfono
, DNI
, CUIT
, Género
, CondiciónFiscal
Teléfono
, incluye el código de país y área, sin espacios ni guiones. Ejemplo: 543511234567 (donde 54 es Argentina, 351 es el código de área)Género
, utiliza: M (masculino), F (femenino), O (otro) o déjalo vacío si no aplicaID Externo
con un identificador único para cada clienteNombre
, Descripción
, Duración (días)
, Precio
, Tipo
ID Externo
con un identificador único para cada productoPuedes descargar estas plantillas de ejemplo para empezar:
Si incluyes el campo "ID Externo" en tu CSV, el sistema verificará si ya existe un registro con ese ID. Si existe, se actualizará con los nuevos datos en lugar de crear un duplicado.
Sí, en el proceso de importación podrás mapear las columnas de tu CSV con los campos del sistema. Solo los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
El sistema mostrará los errores específicos para cada fila que no pudo importarse. Corrige los errores en tu archivo CSV y vuelve a intentar con las filas que fallaron.